
Marcela Escobar
Abogada
En El Salvador ya es conocido el problema del hacinamiento en las cárceles. Y es que en algunos recintos carcelarios hay más de 4,000 personas respecto a la cantidad por la que habían sido diseñados. En el 2010 había 23,840 mil presos en 19 centros penales, y estos tienen capacidad para 8,110; o sea, 15,730 de más.
Sin embargo, el mayor problema es que los procesados son recluidos junto con los condenados, a pesar de que se les debería respetar la presunción de inocencia. “Tratándose de un sistema que privilegia el castigo, esa reclusión preventiva se vuelve una violación a los derechos de aquellos que, antes de ser delincuentes, son personas que esperan todavía un juicio definitivo sobre su actuación”, dijo Escobar.
La cárcel de máxima seguridad de Zacatecoluca ha sido diseñada para aquellos criminales que son de alto peligro para la sociedad. Ellos siempre están aislados, se desplazan solo con grilletes, apenas tienen 30 minutos diarios de sol y no pueden tener un contacto humano con nadie, ni siquiera durante las visitas de familiares o abogados.
Sin entrar en el mérito de la necesidad o menos de tales medidas, llama la atención que a ellas sean sometidos también algunos imputados que son condenados antes de conocer su culpabilidad y, sobre todo, son castigados vulnerando su dignidad humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario