
Dr. Héctor Dada Hirezi
Ministro de Economía
El Doctor Héctor Dada Hirezi, dejando a un lado su rol institucional, hizo un análisis de su experiencia personal, desde su perspectiva de “ser humano comprometido con la realidad”. Frente a un numeroso público, de diversas edades y estratos sociales, compartió su trayectoria en el campo de la política, la cual definió como: el lugar en el cual defender, testimoniar y proponer en la vida el principio de la caridad, la cual, siendo amor, “no se agota en darle galletas a los desamparados”. “Si tengo que hacer un análisis de mi compromiso político - dijo el Ministro - este es el fruto de la relación entre fe y política en una persona concreta”. El Dr. Dada recordó el reto de ser estudiante universitario en una situación nacional muy distinta a la actual. El Salvador era caracterizado por ser un país agrario y exportador, donde lo que determinaba el poder era poseer la tierra, en una relación de dominación bastante opresiva y en el cual los únicos “disidentes” eran los universitarios y los sindicalistas. En la Universidad de El Salvador los movimientos activos eran de ideología marxista y leninista, mientras la derecha se definía injustamente “liberal”; obligando, con una dictadura, la formación de un “estado liberal” de fachada. El discurso político era limitado a la existencia de un sólo partido político y el pensamiento cristiano se caracterizaba por ser más religioso que político-social. Muchas etapas y dificultades marcaron la vida política del Dr. Dada y la pregunta que surge natural es: ¿por qué sigue?; frente a ésta, la respuesta aún más natural es que “si alguien cree en algo debe perseguirlo toda la vida”. “En este tránsito - concluyó el Ministro - he tenido la suerte de conocer a mucha gente valiosa de la que he aprendido muchísimo, pero de quien más he aprendido es de los pobres”.
28 de enero de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario